La sociedad del conocimiento

Dentro de la sociedad de la información hay varios temas de los que uno puede hablar, nosotras hemos decidido centrarnos en el internet de las cosas.
En la vida cotidiana tenemos esa sensación de que todo esta conectado, y aunque así lo parezca, no es cierto.
Tan solo el 1% de las cosas están conectadas entre sí.
Pero millones de empresas quieren cambiar esto, compañías de telecomunicaciones, operadoras... empresas tecnológicas estan desarrollando una infraestructura inteligente para ofrecer conectividad a miles de millones de dispositivos, asegurando que esto gobernará todo.
Huawei Connect 2017 es la empresa que mas se esta dedicando a este campo, aderiendo alta tecnología NB-IoT.NB-IoT.

Qué es y cómo funciona

Huawei lleva trabajando en NB-IoT desde 2014 y en 2016 cuando el 3GPPla se incluyó como estándar. Como se ha comentado en el congreso Connect 2017, Huawei ofrece en estos casos el desarrollo del Internet de las Cosas en todos los pasos intermedios del despliegue de la tecnología NB-IoT: chips, módulos, terminales, dispositivos de red e incluso la plataforma de gestión del servicio, destacando su colaboración con pequeñas empresas y emprendedores para crecer aprovechando el potencial de la computación en la nube.

El caso de OFO

En China, es done se da lugar este caso, el cual comienza con un conjunto de bicicletas amarillas, exactamente 8 millones, con las cuales se realizan unos 25 millones de trayectos.
Huawei ha querido trabajar en este proyecto, implantando un sistema de chips NB-loT en cada bicicleta. Lo que proporciona:
  - Un bloqueo individual el cual solo se puede desbloquear con el smartphone y la app de OFO.
  - Recopilar datos muy valiosos pa OFO:
  - Estadísticas de uso
  - Ubicaciones
  - Zonas transitadas
  -  Ganan cobertura en partes de la ciudad con señal débil
  - Reduce el tiempo de pago
  - Ganan batería y ahorros de costes y mantenimientos
Pese a que el éxito de OFO reside en China, la compañía de bicicletas compartidas ya tiene más de 100 millones de usuarios en los 9 países en los que está presente, y desde finales de 2016 comenzó su desembarco en Londres y San Francisco con 20.000 bicis.
A continuación mostraremos el vídeo informativo de este innovador sistema:

Para finalizar insertamos el power point del tema:

Comentarios